Ideas para mejorar negocios durante el confinamiento

ideas para mejorar un negocio

Queremos dejar a nuestros clientes ideas para mejorar negocios durante el confinamiento, y hemos hecho una pequeña recopilación porque todo el que tiene negocio acaba excusándose mil veces «es que no tengo tiempo». Pues ahora que un virus consigue que todo el mundo tenga mucho tiempo libre es el momento de hacer todas esas cosas que deberíamos haber hecho antes, o que son importantes pero no urgentes y las acabamos dejando atrás. Vamos a ayudarte a recordar pequeñas acciones que mejorarán tu negocio cuando vuelvas al trabajo, y en qué puedes aprovechar el tiempo extra:

Índice

Objetivos

Muchos acostumbramos a escribir los objetivos del año como primer paso para cumplirlos. La importancia de tener estos objetivos hay mucha literatura, pero en este enlace tendrás un extracto de como plantearte tus objetivos smart , incluso un episodio de un podcast sobre el tema. Es posible que haya quien no haya podido fijar estos objetivos aún, o peor, vamos a ser conscientes de que teniéndolos, deberíamos escribir un documento «b», una segunda opción por si todo lo que puede fallar, falla. Y es algo a tener en cuenta con el par de trimestres que hay por delante en los que no se espera crecimiento económico. Así que, replanteate los objetivos con un plan b.

Orden

A los que nos cuesta ser ordenados acabamos teniendo bandejas de papeles, o carpetas del ordenador, repletas de documentación, a veces inútil. Eliminar ese papel o replantear su sitio correcto, es algo que no os hace facturar y por tanto es otra de las tareas que procastinamos con facilidad.

Sin embargo tener las cosas en su sitio nos hace ahorrar tiempo, y saber que tenemos a mano un papel en el momento adecuado nos salvará de repetir un trabajo. Pero también es práctico con los talleres encontrar cada herramienta a la primera nos ahorra tiempo, igual que un almacén ordenado hace que compres solo lo necesario, y esta es otra de las ideas para mejorar negocios.

Ordenadores y móviles

ideas para mejorar negocios

El orden en los ordenadores no solo te hacen encontrar las cosas, hacen que las máquinas corran más rápido, porque vas a eliminar todo aquello que no sirve. Y en este sentido estos días de relax es el momento ideal para formatear los ordenadores, hacer una copia de seguridad, o comprobar que nuestras copias de seguridad se están haciendo bien, y reinstalar solo lo necesario hará que nuestros ordenadores tengan casi una segunda juventud.

Y con los móviles, pasa igual, acumulamos apps que ya no usamos, fotos que no tiene sentido mantener. Hoy hay muchos servicios en la nube para poder guardar los documentos que podemos necesitar en el teléfono, y es ahí el mejor sitio para ponerlos, y dejar cuanto más espacio libre en la memoria del teléfono, porque, como los ordenadores, pueden usar una parte de su memoria para aplicaciones y datos a la memoria destinada a ejecutar aplicaciones y programas, y si no hay el espacio libre suficiente, todos los procesos reducirán su velocidad.

Nuevas herramientas

Yo tengo una inmensa lista de aplicaciones de ordenador o teléfono que en algún momento he visto, pero no tenido tiempo de probar en profundidad. Ahora lo tengo. Si no tienes la lista, hazla. Mira que programas usas, y busca otros similares. Vas a encontrar un montón iguales, o parecidos, más caros que el tuyo, más baratos, gratuitos, y cada uno tendrá alguna peculiaridad que puede ser la que consiga alguna cosa que hacía tiempo necesitabas.

Y no solo aplicaciones informáticas, o para los móviles, es momento de mirar si han salido herramientas y útiles nuevos, mejores, más resistentes, más ligeros…

Formación

Si tienes tiempo libre y no lo usas para aprender algo nuevo, estás un paso más cerca de que te jubile la competencia. Muchas empresas de formación están ofreciendo cursos on line gratis, y están los Mooc de siempre, a mi me gusta MiriadaX un lugar para tener la mejor formación en casa y gratuita.

La información es poder estar al corriente de las últimas novedades de tu sector, de nuevas tecnologías, de nuevas investigaciones te dan una visión más inteligente del mundo, eso es una ventaja competitiva. Y si de alguna manera vendes algo, no solo información de tu sector profesional, es importante que conozcas novedades más en general porque te ayudarán a desenvolverte en cualquier ambiente profesional.

Uno de mis métodos preferidos para aprender y estar al día son los podcast, pero este asunto es de profundo calado y lo trataremos en otro artículo.

Contenido

Si tienes una página web, tendrás un área de noticias, o un blog, y si no tienes esta tarea externalizada apuesto a que no estás conforme con la cantidad de información que hay ahí. Y sin embargo, la creaciónd e contenidos es la mejor herramienta de marketing y más barata… si tienes tiempo. Así que es el momento.

La importancia de crear contenido interesante y regularmente, te lo explicaré con un ejemplo: tu estás aquí leyendo, y ya estás en el espacio que te quería tener, viendo lo que yo quiero que veas. Para eso he tenido que contarte algo que te interese. Al menos, deberíamos intentarlo.

Generar contenidos hoy no solo es escribir un blog, es preparar entradas para nuestras paginas de facebook, o una imagen para instagram, o árticulos para la valiosísima linkedin.

Pedir ofertas

No debería hacer falta pasar tiempo repasando costes de empresa, pero si no tienes claro si hay algún pago recurrente perdido es el momento, piensa en aquél seguro que te colocó el del banco pero que no querías, en aquél extra con la factura móvil o la fibra que te regalaban unos meses y te olvidaste de anular, etc…

Es momento también de una vez que has visto que existe alguna nueva herramienta que te podría servir, un programa informático que te ayudaría a ahorrar tiempo, ese CRM que conseguiría que vendieras más, puede ser el momento de encontrar una oferta.

Analisis de los mercados

La última de las ideas para mejorar negocios tiene que ver con conocer el entorno. Es posible que te encuentres en un momento en que tu producto esté pasando a un segundo plano para tus clientes por la situación actual, pues pasa un momento encontrando nuevos proveedores y nuevos productos. entender como es tu cliente y que otras necesidades puedes ayudar a cubrirles. Aprovechar tu cartera de clientes para ayudarles con otras cuestiones que estabas dejando pasar, pero que en el momento actual puede tener más sentido.

Y por supuesto, siempre es interesante preparar la parte comercial, te puede servir de ayuda qué están haciendo las compañías de seguros que os contábamos hace un par de días, o que podemos hacer por ti en nuevas contrataciones de seguros.

Fotografía por Alessandro Bianchi y Austin Distel  de Unsplash