Seguro de viajes los 2 detalles importantes

Lo importante de un seguro de viaje; vamos a ver en que hay que fijarse para no equivocarte al contratar un seguro de viaje.

Cualquier seguro te va a cubrir las cosas básicas, incluso estos que te que pagas con tu paquetes vacacional por 30 o 40€, todos te van a cubrir esas cosas de la recuperación de maletas envíos de medicamentos la repatriación en caso de fallecimiento todo… pero puede ser que eso no sea lo más importante que puede cubrir un seguro de viaje cuando sales al extranjero.

La crisis sanitaria del coronavirus ha dejado entrever los problemas de que te encuentres en una situación de alarma estando de viaje de ocio, o de negocio. Y empezamos a sentir más necesidad de salir asegurados la próxima vez. Veamos las claves para salir de viaje seguro.

Cuando sales de viaje una de las garantías que suele ir cubierta en todas las pólizas, pero con la que hay que tener mucho cuidado es la responsabilidad civil y la defensa dela responsabilidad penal. Es posible que tu seguro de hogar cubra tu responsabilidad civil en tu actividad normal en tu vida no profesional, la vida cotidiana, incluso cuando sales de viaje pero hay que ver si el ámbito de esa cobertura es nacional, es europeo o pudiera ser mundial, porque es fácil que tengas ciertas limitaciones en la póliza de hogar.
Aquí te ayudará el seguro de viaje y te va a cubrir la responsabilidad civil por los daños que pudieras causar, por ejemplo por un accidente que puedas tener (no de tráfico) en el extranjero, tanto en EEUU como en México o en la playa donde donde quieras ir y si te ves inverso en un problema en que te ponen una reclamación está bien tener esa esa parte de abogados preparados para poder defenderte y allí donde en donde sea necesario. Pero hay cosas más importantes.

seguros de viaje

La asistencia sanitaria en el seguro de viaje

La asistencia sanitaria es la cobertura que te va a pagar los tratamientos sanitarios que necesites en el extranjero. Si viajas por Europa los problemas son menores, pero dependerás de las tarjetas sanitarias europeas, y los servicios de salud públicos. Pero sin ir mucho más lejos, por ejemplo Marruecos, Tunez, o Turquía la situación puede ser muy diferente y son países que por estar en el Mediterraneo podemos cometer un error y no plantearnos estas situaciones.

Pero las circunstancias pueden ser más complicadas cuando viajamos a Sudamérica, Centroamérica, EEUU porque las facturas de atención médica son extremadamente altas. Y es imprescindible que contrates los capitales más altos que haya en el mercado. Nosotros recomendamos los 100.000€ para Europa y 150.000€ cuando sales más allá, caribe, Iberoamérica, etc… podría parecer mucho pero sol hay que ver un par de facturas para darse cuenta de la necesidad de ir tranquilo con capitales suficientes. Y hay que pensar que el precio de la póliza para una semana difícilmente pasará los 70 u 80€ . (Comprueba tu precio pinchando aquí)

Los gastos de cancelación en el seguro de viaje

Otra cobertura importante es la de gastos de cancelación del viaje. Imagina que surge un problema serio y que tienes que cancelar tu viaje, un fallecimiento de un familiar directo, un cambio de vacaciones de tu jefe en el último momento, una hospitalización… Los gastos de cancelación es una de las coberturas que no siempre van a incluirte, es algo especial, que hay que pedir. Su utilización es exclusivamente para cuestiones de verdad por las que no hay más remedio que dejar de viajar (lee con detenimiento las condiciones que tienen que cumplirse). Hay que tener cuidado si queremos contratar el seguro de viaje con la cobertura de gastos de cancelación, porque hay que hacerlo prácticamente a la vez que contratas el viaje, vuelo, etc… No puedes contratar el viaje y un mes después querer hacer la póliza, normalmente las compañías te van a exigir que lo hagas en el momento o a 24 o 48 horas.