La pregunta es de las clásicas: vendo mi coche a mitad de año, ¿qué ocurre con el seguro que ya he pagado?
La respuesta no es tan obvia, porque la normativa y las prácticas de las aseguradoras han cambiado con el tiempo.
Índice
La ley: el seguro “viaja” con el coche
La legislación indica, en esencia, que la póliza acompaña al vehículo.

Es decir, al traspasar el coche, el seguro pasa automáticamente al nuevo propietario, que se convierte en responsable del pago de las siguientes cuotas. Si decides esta fórmula, tienes 15 días para comunicar a la aseguradora el cambio de titular y que el comprador figure como asegurado.
El mito del reembolso automático
Durante años fue habitual que la compañía devolviera la parte proporcional de la prima no consumida. Hoy eso casi no ocurre, porque la ley no obliga a reembolsar nada.
Lo que sí permite es trasladar la póliza a un nuevo vehículo que compres, dejando el antiguo sin cobertura.
Si no compras coche de inmediato
En este caso, muchas aseguradoras guardan el importe no consumido como crédito para la próxima póliza que contrates con ellas.
- Solo sirve para un nuevo coche (no para otro vehículo que ya tengas ni para otro tipo de seguro).
- Plazo limitado: depende de cada compañía, desde 6 hasta 15 meses. Pasado ese tiempo, ese saldo se pierde.
- Como este punto no está regulado, cada aseguradora fija sus propias condiciones.
La clave: tener un agente que se encargue
Si has llegado hasta aquí es porque nadie te lo había explicado… y quizá porque no cuentas con un agente de seguros que te guíe.
Con un buen mediador, no necesitas empaparte de leyes ni buscar información cada vez que vendas un coche: te asesoramos, hacemos los trámites y encuentras el mejor precio. Escríbenos ahora por WhatsApp para pedir precio o resolver dudas en un minuto.